La musica se puede considerar como el arte de los sonidos. El di´a que el ser humano descubrio´ las posibilidades del sonido y empezo´ a producirlos voluntariamente, se creo´ mu´sica, la cual, como arte, constituye una especie de idioma, que da a entender algo. Este mensaje lo comprende quien lo escucha o baila, aunque no desee o no pueda expresar su significado con palabras. La mu´sica cumple en la actualidad un papel fundamental en la formacio´n de las subculturas juveniles, puesto que constituye un punto de identificacio´n de los integrantes de un grupo. Con sus diferentes ge´neros, la mu´sica acompaña la consolidacio´n de la mayori´a de los grupos culturales ma´s significativos de nuestra cultura.
Por lo general, las llamadas culturas juveniles se identifican con ge´neros musicales especi´ficos. Algunas de las culturas juveniles ´´cla´sicas ´´ son las siguientes.
Los skinheads
Su origen tiene lugar en la inglaterra de los años setenta, y sus primeros integrantes fueron jo´venes ingleses, provenientes en su mayori´a de familias jamaiquinas. posteriormente, hacia finales de esa de´cada, el grupo comienza a dividirse en varias tendencias. una de ellas se aglutino´ bajo la idea de la negacio´n de la cultura punk y considero´ la mu´sica como el ge´nero musical por excelencia. en su mayori´a, los skinheads escuchan mu´sica reggae.
Los hardcores
El hardcores, mu´sica que escuchan los integrantes de esta subcultura, es una mezcla entre heavy metal ra´pido y la mu´sica punk. generalmente, este grupo se reu´ne con motivo de realizacio´n de consiertos musicales de sus grupos representativos.
Los heavies
Sin duda, el ge´nero musical denominado heavy metal, metal pesado, es el elemento de identidad del grupo la mu´sica que recrea esta subcultura se caracteriza por el marcado uso de sonidos ele´ctricos que imitan sonidos meta´licos muy fuertes.